Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 6 agosto, 2025

Karlus se compromete con Eivissa, con la música y también con Palestina

Por Víctor M. Conejo
Karlus · Mallorca Music Magazine

Obtener el tercer puesto en el reciente certamen Art Jove de Creación Musical Joven (convocado por Instituto Balear de la Juventud IBJOVE, dependiente de la conselleria de Familias y Asuntos Sociales del Govern Balear) le ha generado al eivissenc Karlus (Carlos Ramis, Eivissa, 1997) una serie de dudas, reflexiones y acciones que ha querido expresar valiente y lúcidamente en su Instagram.

Tras la final celebrada el pasado sábado 26 de julio en el Parc Reina Sofia de la isla vecina, el palmarés ubicó a The Ripples como ganadores, Maria Antònia Roses en segundo lugar, y su propuesta de sintetizadores y referencias a la música popular eivissenca en tercera posición. Acto seguido, el músico reflexionó y reaccionó vía redes.

«Vaig quedar tercer per darrere dels mallorquins. En el meu parer, sa meva proposta era sa més original de ses tres i amb més arrel balear (sí, encara que se’ns oblidi, Eivissa també és Balears). Al final es fet de que no soc músic, i per tant no sé cantar ni tocar cap instrument, pesà més a s’hora des veredicte final».

A la cuestión ya clásica de si en los concursos musicales se minusvalora la creatividad en su modalidad más contemporánea y actual, esto es, la generada no con instrumentos tradicionales sino con las nuevas herramientas digitales, quiso añadir el dato de que en el jurado no había personas originarias de la isla vecina. [Presidido por el músico y promotor Xisco Vargas, estaba integrado por el músico y periodista Pere Prieto, el músico y productor Pep Toni Ferrer, el músico Xavi Barceló en representación del Institut d’Estudis Baleàrics y el músico J. Bordoy como ganador de la anterior edición. Esta ha revista ha contrastado que de cinco personas, solo Prieto es de Eivissa]. También señaló como incoherente que la banda ganadora de un certamen balear cante en inglés.

La reivindicación de la artisticidad eivissenca y balear, y de los nuevos modos de hacer música, le llevó finalmente a una reflexión última y una iniciativa consecuente: «Estic enfadat, però amb jo mateix perquè ahir [por el sábado] ho veia tot com una injustícia, però obrint es diari aquest matí m’he adonat que beneïda injustícia, que tant de bo tothom pogués patir per aquestes asenades. És just per això que donaré els 1.000 € del tercer premi a sa causa palestina».

El destinatario final de sus clarividentes ideas fue la clase política: «Faig pública sa donació pel simple fet de que ahir hi havia un parell (pagès) de polítics, i vull que els hi arribi i així demanar-los que posin més de sa seua part en lluitar contra totes ses injustícies (ses de veritat, ses que importen) que es pateixen el dia d’avui i evitar crear-ne de noves. Gràcies amics i família que vau estar ahir, estimar-vos sí que és una causa justa».

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso en Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: